Feb 22, 2025
Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha sido contundente al referirse a los recientes rumores que sugieren que el Real Madrid podría abandonar la competición española para unirse a otra liga. Durante su intervención en Los Desayunos de La Crónica de Badajoz, Tebas calificó tales especulaciones de "bulos", destacando la imposibilidad legal de que el club blanco se desvincule de LaLiga, dada la normativa de la Ley del Deporte. "Es un imposible y ellos mismos lo saben. Los clubes españoles están obligados por ley a disputar las competiciones nacionales", afirmó Tebas, cuestionando, además, la viabilidad de un posible cambio a otro campeonato: "¿A qué liga van a ir?".
El presidente de LaLiga también hizo hincapié en la necesidad de mejorar ciertos aspectos del sistema arbitral, pero defendió la integridad de la competición española. En cuanto al escándalo de los pagos irregulares a José María Enríquez Negreira, Tebas recordó que, tras el descubrimiento del caso, se organizó una reunión con los clubes para valorar la posibilidad de cambiar el sistema arbitral, a la cual, según indicó, el Real Madrid no asistió. "Hay un relato que busca destruir la Liga nacional, pero la verdad es que no está adulterada", agregó.
Tebas también se refirió al juicio contra Luis Rubiales, ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, resaltando que, aunque la acusación de agresión sexual pueda sonar fuerte, está tipificada en el Código Penal como una conducta penalmente reprochable. Además, subrayó que la Liga se mantendrá firme en su apoyo a las víctimas de agresiones, como la reciente ocurrida contra dos aficionados del Villarreal, insistiendo en que se actuará con total contundencia hasta que los responsables sean condenados.
En otro orden de temas, el presidente de LaLiga abordó el impacto negativo de la piratería en el fútbol, estimando que alrededor de un 30% a 35% de los aficionados no paga por el contenido televisivo, y en algunos países ese porcentaje llega hasta el 60%. Aseguró que luchar contra este fenómeno es una prioridad para la industria.
Sobre el crecimiento del fútbol femenino, Tebas subrayó la importancia de mejorar la asistencia a los estadios, lo que contribuiría a una mayor profesionalización. También sugirió la posibilidad de revisar el contrato televisivo de la liga femenina, abogando por un enfoque que combine la transmisión en abierto con plataformas de pago, tal como ocurre en otros países.
Por último, el presidente de LaLiga mostró su preocupación por los efectos del nuevo formato de la Champions League, que ha restado ingresos televisivos a las ligas nacionales. Recordó que competiciones como la Serie A en Italia y la liga belga ya han experimentado pérdidas debido a este cambio, mientras que la Premier League ha tenido que ofrecer más partidos al mercado para compensar esos recortes. Según Tebas, la televisión "es una tarta, no una paella", y destacó que la distribución de los derechos audiovisuales debe estar equilibrada para no perjudicar a las ligas nacionales.
Tebas concluyó su intervención reconociendo que, en cuanto a la relación con Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, existe una clara discrepancia sobre los modelos de negocio que cada uno defiende. "No hay puntos medios en este tema", sentenció.
En resumen, Javier Tebas sigue firme en su postura de defender la integridad de LaLiga y su modelo, sin ceder ante los rumores ni las presiones externas que podrían desestabilizar la competición.
¡No te pierdas la emoción de las mejores jugadas de las ligas más importantes del mundo con Ganaplay! Únete a Ganaplay hoy mismo, disfruta de bonos de bienvenida y siente la emoción del fútbol al máximo. ¡Regístrate ahora y comienza a ganar siguiendo los fichajes más impactantes y los partidos más emocionantes del fútbol mundial con Ganaplay!